forensic psychiatry

El Dr. Goldwaser fue nombrado “Miembro Distinguido” de la Asociacion Psiquiatrica Norteamericana.

El objetivo de un psiquiatriá forénsico es dar una opinión experta con un grado razonable de certeza médica, ya sea en un reporte escrito, declaración verbal jurada, o testimonio en la corte en conección con casos legales.

Contáctenos

Más Allá Del Dolor Físico

Por Alberto M. Goldwaser, M.D.

El Desorden de Tension Post-Traumatica (PTSD), Aumenta la Proporcion del Daño.

Muchos reconocen el dolor físico después de un accidente con heridas, Pero solo algunos pocos se dan cuenta que lo que está pasando en la mente de un individuo puede ser tanto o más devastador.

Un choque de carro. Una desgracia en el trabajo. Una caída. Las heridas físicas son evidentes: una espalda en mala condicion, un cuello adolorido. . . pero hay algo más. Hay un componente mental. Si esto es manejado efectivamente, las personas se recuperaran de las dos partes, física y mentalmente.

Yo relaciono esto a “Humpty Dumpty.” El se sentó en una pared, cayó al piso y nadie pudo volver a unir todas sus partes.

Para entender la dimensión completa del trauma psicoló gico y físico de su cliente, un abogado puede estar bien armado para manejar los factores legales. El Desorden de Tension Post-traumatico (o PTSD), extiende la visión de los daños.

Esto; que frecuentemente es un repentino asalto al sentido de integridad, puede interrumpir el bienestar de una persona.

El Desorden de Tensión Post-Traumatico no es comunmente reconocido, pero es casi siempre simultáneo con daños personales. A menudo los pacientes son sometidos a examen tras examen e ingieren medicaciones que no mejora sus condiciones.

Estas personas algunas veces incluso son sometidas a cirugías que no curan sus dolores. Eventualmente muchos con PTSD, se comienzan a sentir descuidados por los doctores, incluso sus abogados no saben que hacer con ellos.

Síntomas de ansiedad y depression son parte de PTSD. El accidente estimula un ciclo y seguidamente la mente de las personas llega a estar totalmente inmersa en sus desgracias y dolores. No hay más orden en sus vidas. Las personas cambian seguido su estado de ánimo, se vuelven irritables, dependientes de otros, miedosas, desorientadas.

No todas las personas que experimentan trauma necesitan tratamiento. Con la ayuda de familia y amigos, muchos encuentran que pueden mejorar y continuar la vida. Otros sin embargo necesitan ayuda profesional para recobrarse y proseguir en una direccion positiva.

No es la severidad del accidente lo que determina si una persona desarrolla PTSD; sino el significado que a la persona la une con la experiencia. Es imposible determinar quien absorbera los efectos psicológicos del trauma y continuará con su vida.

Muchos pacientes de PTSD tienen dificultad para hablar acerca del trauma, lo cual hace difícil su detección. Las personas que lo sufren, también tienen repetidos episodios en los cuales ellos vuelven a experimentar el evento traumático. Estas personas pueden tener problemas concentrándose, pueden perder el interés en actividades y pueden tornarce solitarios y aislados.

Muchos pacientes con PTSD evitan situaciones de la vida cotidiana que les recuerda el accidente. Irritabilidad, transtornos del sueño e intranquilidad son también parte de este desorden.

Los abogados refieren sus clientes a neurólogos y ortopedistas. Raramente vemos una referencia para una consulta psiquiátrica y para tratamiento, si está indicado.

A pesar de la severidad de la condición, ésta es tratable. Los resultados son mejores si estos síntomas son tratados temprano por expertos psiquiatras.

La meta es ayudar al paciente a recobrar el nivel premórbido de funcionamiento a travéz de trabajar con los efectos del trauma y del dolor, y para resolver la pena que esto conlleva.

La psicoterapia se enfoca en ayudar a los pacientes a examinar sus estilos particulares de tratar situaciones de tension y cómo el evento traumático presente no se los ha permitido. Nosotros tambien trabajamos para construir un autoestima y control, para restorar la integridad y el orgullo. Medicación tambien puede ser necesaria para controlar y aliviar síntomas. El tratamiento ayuda a asistir al paciente a encontrar nuevas y adaptables soluciones a la aflicción.

Encontramos también que hay un reto colosal para los doctores, parientes, y compañeros de trabajo en cuanto a entender el dolor crónico (neuropático), de la persona perjudicada, por ejemplo en los daños a la espina dorsal. Este dolor debe ser aliviado para ayudar al paciente ir a travéz del processo curativo.

La enorme diferencia entre la intensidad del dolor que se siente (el síntoma) y el hallazgo visible (un signo-, como lo es la fiebre, el desfiguramiento o el sangrar). comunmente ensancha más la distancia entre el dolor que se sufre y aquél que observa este dolor. Si el dolor es intenso y agudo, conlleva temor, y si es prolongado, depresión. El paciente puede incluso perder el deseo de vivir.

Contact Us

    Get a free consultation






    Please explain your legal situation

    Contáctenos

    Forensic Psychiatric Associates, LLC

    Main Office
    239 Washington Street, Suite 409
    Jersey City, New Jersey 07302
    Phone: (201) 314-8637
    Fax: (201) 435-3400
    Email: AGoldwaserMD@nyumc.org

    New York Office
    155 East 31st Street, Suite 25-L
    New York, New York 10016

    Mapa

    Psiquiatría Forénsica

    Psiquiatría forénsica es una subespecialidad médica que combina la investigación y la práctica clínica en las numerosas áreas en las que la psiquiatriá se aplica a asuntos legales..

    Más Información