Por Alberto M. Goldwaser, M.D.
Haz todo tan simple como sea posible, pero no simple (Albert Einstein)
Un psiquiatra forénsico es un médico experto en psiquiatrí a, y lo aplica a asuntos legales. El objetivo de un psiquiatra forénsico es dar una opinión experta con un grado razonable de certeza médica, ya sea en un reporte escrito, declaración verbal jurada, o testimonio en la corte en conección con casos legales. Se relaciona a la aplicación del conocimiento y las técnicas psiquiátricas en procedimientos legales.
Es así como el psiquiatra forénsico contribuye aclarando preguntas específicas en diversos contextos legales: civiles, criminales, correccionales y otros.
Nosotros expresamos nuestra opinión acerca de la desabilidad psiquiátrica. El derecho a tratamiento, tanto como el derecho a reusar tratamiento son temas de importancia, como son los de psiquiatría correccional y hospitalización involuntaria.
Nosotros trabajamos en áreas de evaluación a preguntas relacionadas al riesgo de violencia, daño psíquico en eventos de compensación al trabajador y en los que resultan daños personales, así como también quejas de hostigamiento sexual en diferentes ambientes.
Nosotros evaluamos los aspectos dinámicos de la mente del agresor, ya séa a travez de la inflicción negligente o no negligente de dolor emocional, así como la mente de la víctima, no sólo en el contexto presente, si no que también reconstruyendo y enmarcando esa mente al tiempo del evento en questión. Esto puede probar ser un factor decisivo valioso.
Evaluar la capacidad mental en la arena civil y criminal, es una vasta área que comunmente se nos pide abarcar. Por ejemplo, nosotros evaluamos la capacidad mental para hacer o cambiar un testamento, ser un testígo, participar en un jurado, el rehusar medicación o un procedimiento médico necesario.
Nosotros estudiamos y ayudamos a determinar la capacidad mental necesaria para ser padres o criar a un niño con una seria enfermedad, como una grave condición que requiere un cuidado intelligente y habilidad para hacer decisiones rápidas.
Nosotros participamos en la evaluación para determinar insanidad mental o disminución de la responsabilidad en ciertas acciones debido a estados de mente alterados, en casos de extrema perturbación emocional (incluyendo la pasada petición de “al calor de la pasión”), o en casos de intoxicación voluntaria o involuntaria, con insuficiente elementos para concluir “mens rea.” Nosotros trabajamos de cerca con abogados en casos conectados con el abuso de menores y ancianos, en esos casos que requieren decisiones sobre la custodia del menor.
Ejemplos básicos de nuestra participación incluyen el assesoramiento en casos de hostigamiento sexual, en los cuales la cuestión de condiciones premórbidas requiere una experta clarificación acerca de sí, y cómo el bagaje de la persona juega un papel en lo que sucedió y sus concecuencias.
Nosotros participamos en la elucidación de casos referentes a la negligente inflicción de dolor psicológico, como ocurre en accidentes de tránsito, en los cuales nosotros observamos el desarrollo del desorden mental llamado Tensión Postraumático (Post- traumatic Stress Disorder). Esto podría también estar presente como resultado de eventos relacionados con el trabajo, que conlleva el desfiguramiento y/o incapacidad debido a daños físicos.
Un psiquiatra forénsico ayuda a discernir si un defendido tuvo la capacidad de formar intento de cometer actus reus, o si sin tener la capacidad, la persona pudo tener la intensión o no.
Es también importante determinar si la persona estuvo influenciada o dirigida por intereses de segundas personas, cuando él o ella firmó un acuerdo o hizo un testamento, etcetera.
Todo esto está relacionado a tener y usar la aptitud necesaria para descubrir y para explicar.
Un psiquiatra mira a la conducta de una persona como siendo azuzada por emociones. Un jurista asume libre albedrío, independientemente de motivaciones emocionales. El propósito no es disculpar o inculpar. Un Psiquiatra Forénsico no decide cual es la verdad, pero es un eslabón en el proceso de búsqueda de la verdad.
Nosotros trabajamos en la frontera entre la psiquiatría y la ley, integrando las dos perspectivas y presentando la conclusión de una manera persuasiva and científica.
Nosotros debemos poder “contar la historia,” y así ayudar al juez y al jurado a que sometan a escrutiño, lo que a uno le pueda parecer evidente, y así tomar en completa consideración y razonamiento los asuntos a explorar y decidir.